Videos relacionados con comprar consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Las recomendaciones del Consejo General de Colegios Farmacéuticos de España sobre el uso de mascarillas

  • Los Reyes se reúnen con el Consejo General del Colegio de Farmacéuticos

    Ver video "Los Reyes se reúnen con el Consejo General del Colegio de Farmacéuticos"

  • Entrevista a Tomás Cobo, presidente del Consejo General del Colegios Oficiales de Médicos

    Entrevista a Tomás Cobo, presidente del Consejo General del Colegios Oficiales de Médicos

    Ver video "Entrevista a Tomás Cobo, presidente del Consejo General del Colegios Oficiales de Médicos"

  • Las dietas milagro "no existen"

    Las dietas milagro "no existen" y su proliferación constituye "un problema de salud pública", según hizo público hoy el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, como una de las conclusiones a las que se llegaron durante las Jornadas Nacionales de Alimentación, celebradas recientemente en Tarragona. El vocal nacional de Oficina de Farmacia, Teodomiro Hidalgo, alertó durante el desarrollo de la mesa redonda sobre 'Educación nutricional', acerca de los peligros de las dietas milagro ya que, una rápida pérdida de peso con este tipo de régimen, "se produce por la pérdida de agua y masa muscular, no por la reducción de grasa". Asimismo, Hidalgo manifestó que este tipo de dietas "inducen una restricción muy severa de la energía ingerida", lo que conduce a alteraciones del metabolismo y provoca "una monotonía alimentaria que las hace insostenibles en el tiempo y peligrosas para la salud". El experto indicó que un problema añadido que tienen estos ayunos es que favorecen una recuperación muy rápida del peso perdido, el llamado 'efecto rebote o yo yo'. "La tendencia a la recuperación del peso se produce porque las situaciones de ayuno ponen en marcha mecanismos bioquímicos que se oponen a la pérdida de peso. Éstos conducen a una rápida recuperación del peso perdido en cuanto se vuelve a comer de la forma habitual", añadió. Según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), los signos para reconocer una dieta milagro son la promesa de pérdida de peso rápida, más de 5 kilogramos por mes; que se puede llevar sin esfuerzo; y anunciar que son completamente seguras, sin riesgos para la salud. Las Jornadas Nacionales de Alimentación fueron organizadas por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su vocalía nacional de Alimentación, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Tarragona. Bajo el lema de 'Alimentación, edad y salud', el objetivo consistió en favorecer la actualización de conocimientos que demandan los farmacéuticos, con el fin de seguir ofreciendo a la población el mejor servicio sanitario y el consejo adecuado sobre alimentación y nutrición. 

    Ver video "Las dietas milagro "no existen""

  • Declaraciones de Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos

    Ver video "Declaraciones de Jesús Aguilar, presidente del Consejo General de Farmacéuticos"

  • Un nuevo protocolo para mejorar la atención sociosanitaria en el medio rural

    El Gobierno de España y el Consejo General de Farmacéuticos, han firmado un protocolo para la creación del Programa de Farmacia Comunitaria Rural, con el objetivo de desarrollar un proyecto piloto para mejorar la atención sociosanitaria en el medio rural.
    El acuerdo promoverá el mantenimiento del empleo y la digitalización de las farmacias rurales para contribuir a una sanidad digital e interconectada que beneficia a los colectivos más vulnerables en áreas rurales y de despoblación.
    Un protocolo que promete mejorar la situación farmacéutica en el medio rural contribuyendo a su sostenibilidad. Farmacias rurales que, además de la labor sanitaria y social que prestan, tienen un impacto de 1.600 millones de euros sobre la economía española.

    Ver video "Un nuevo protocolo para mejorar la atención sociosanitaria en el medio rural"

  • tn7-entrevista-larry-ramirez-270422

    Ver video "tn7-entrevista-larry-ramirez-270422"

  • bd-como-almacenar-medicamentos-100724

    Ver video "bd-como-almacenar-medicamentos-100724"

  • Abogados y banqueros nacionales e internacionales muestran preocupación por la reforma judicial

    El Consejo General de la Abogacía Mexicana, el Colegio de Abogados de Nueva York y varios bancos expresan su apoyo al Poder Judicial y su preocupación por los efectos de la reforma judicial en México

    Ver video "Abogados y banqueros nacionales e internacionales muestran preocupación por la reforma judicial"

  • ¡Se inauguró de la Academia Aga!

    Colegio Orlegi. Contará con educación preparatoria, comenta que no sólo formarán jugadores, también grandes personas para el futuro. La educación es de manera obligatoria. Tienen que elegir opción técnica o idioma adicional.

    Suscríbete a nuestro canal en: https://www.youtube.com/@RecordMx/featured
    Para más noticias de tus deportes favoritos entra a: https://www.record.com.mx/

    Síguenos en nuestras redes sociales:
    Facebook:https://www.facebook.com/record.com.mx/
    Instagram: https://www.instagram.com/record_mexico/
    Tik Tok: https://www.tiktok.com/@record_mexico
    Twitter: https://twitter.com/record_mexico

    Ver video "¡Se inauguró de la Academia Aga!"

  • Farmacéuticos y #SaludSinBulos advierten de los bulos por internet

    El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCF) y el Instituto #SaludsinBulos han advertido sobre la proliferación de bulos vinculados con el brote del nuevo coronavirus surgido en China, y han mandado un "mensaje de calma" a la ciudadanía para que confíen las administraciones sanitarias.

    Ver video "Farmacéuticos y #SaludSinBulos advierten de los bulos por internet"

  • ¿Cómo se debe poner correctamente la mascarilla?

    En este vídeo explicativo del Consejo General de Colegios Farmacéuticos se dan las claves para llevar bien puesta la mascarilla.

    Ver video "¿Cómo se debe poner correctamente la mascarilla?"

  • Los farmacéuticos impulsan la campaña sanitaria 'Cinco claves en hidratación'

    El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos de Alimentación, ha puesto en marcha una nueva edición de la campaña de hidratación, en esta ocasión con el lema “Cinco Claves en hidratación”. Una iniciativa que cuenta con la colaboración de Aquarius y Coca-Cola España.

    El objetivo de esta nueva edición de la campaña es insistir al ciudadano sobre la importancia de hidratarse adecuadamente a través de una serie de consejos sencillos y generales, para lo que las farmacias cuentan con un folleto que recoge las recomendaciones en “Cinco claves en hidratación”.

    Por otra parte, la campaña pretende proporcionar al farmacéutico información acerca de los puntos más importantes a tener en cuenta en la hidratación en función de la edad y situación fisiológica del usuario, para lo que se ha puesto a su disposición el informe técnico “Pautas de hidratación con bebidas con sales minerales”.

    Ver video "Los farmacéuticos impulsan la campaña sanitaria 'Cinco claves en hidratación'"

  • Las farmacias inician una campaña para concienciar sobre la importancia de la hidratación en verano

    Con la llegada de las altas temperaturas propias del verano, el número de personas que sufren deshidrataciones aumenta de forma significativa. Para prevenirlo, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha puesto en marcha la campaña “Tu mejor acción, hidratación”.

    La campaña se llevará a cabo en las más de 22.000 farmacias que hay en España, en las que se entregará a los clientes un decálogo de recomendaciones para mantener una buena hidratación durante la temporada estival. Entre las recomendaciones, beber entre 2 y 2,5 litros de líquidos al día e hidratarse bien al hacer deporte.

    Ver video "Las farmacias inician una campaña para concienciar sobre la importancia de la hidratación en verano"

  • Claves para la hidratación en verano

    Con la llegada del verano y de las altas temperaturas es necesario conocer las pautas para una correcta hidratación. Por este motivo, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos ha puesto en marcha la octava edición de la campaña ‘Cinco Claves en Hidratación’.

    La campaña destaca especialmente cuál debe ser la ingesta diaria de líquidos durante los meses de más calor.

    Asimismo, la campaña presta atención a los grupos de población con mayor riesgo de sufrir deshidratación en verano.

    La campaña se llevará a cabo en las más de 22.000 farmacias que hay en España mediante folletos informativos. Además, toda la información estará disponible en la web Portalfarma.com

    Ver video "Claves para la hidratación en verano"

  • Nueva edición de la campaña “Cinco claves en hidratación”

    El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Farmacéuticos de Alimentación, ha anunciado la puesta en marcha de una nueva edición de la campaña sanitaria “Cinco Claves en Hidratación” que se lleva a cabo durante los meses de verano en las farmacias españolas. Al igual que en ediciones anteriores, esta iniciativa cuenta con la colaboración de Aquarius y Coca-Cola España.

    Cinco claves en hidratación:
    - Bebe sin esperar a tener sed. La sed es una señal que nos avisa de que ya hay que beber líquidos.
    - Consume entre 2 y 2,5 litros de líquidos al día, que te los aportan los alimentos, como las frutas y verduras, el agua y las bebidas. En las comidas también es necesario mantener una adecuada hidratación.
    - Las bebidas con sales minerales pueden facilitar una mejor rehidratación. Las situaciones como el calor, la sequedad ambiental y otras circunstancias especiales pueden favorecer la deshidratación. Si tienes síntomas como sed, sequedad de m

    Ver video "Nueva edición de la campaña “Cinco claves en hidratación”"

  • Tribulus, cuándo y cómo tomarlo - #TuFarmacéuticoInforma

    Videoconsejo sanitario sobre el uso medicinal del tribulus, para qué sirve y cuándo y cómo debemos tomar esta planta medicinal. Videoconsejo impartido por la farmacéutica, Montserrat Villar, del Colegio Oficial de Farmacéuticos A Coruña.

    Vídeo elaborado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, producido por Medicina TV y con la colaboración de Arkopharma.

    El tribulus o tribulus terrestris es un género de plantas perennes cuyas especies reciben el nombre común de abrojo.

    Se trata de un arbusto cuyos frutos y partes aéreas contienen resinas, taninos, esteroles, aceites esenciales y saponinas.

    Ver video "Tribulus, cuándo y cómo tomarlo - #TuFarmacéuticoInforma"

  • Un 23% de la población española es fumadora activa

    El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), junto con el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), han resaltado que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), un 29 por ciento de las muertes atribuibles al tabaco se produce por causa cardiovascular.

    Ver video "Un 23% de la población española es fumadora activa"

  • Farmacéuticos exigirán derogar providencias de la Contraloría Sanitaria

    La Federación Farmacéutica Venezolana (Fefarven) y los presidentes de los Colegios Farmacéuticos del país acordaron en consejo nacional extraordinario iniciar los procedimientos legales necesarios para exigir la derogación de las providencias emitidas por el sistema autónomo de Contraloría Sanitaria.

    Ver video "Farmacéuticos exigirán derogar providencias de la Contraloría Sanitaria"

  • Venta de medicamentos en lugares no habilitados

    La presidente del colegio de farmacéuticos se refirió a la importancia de comprar medicamentos en lugares habilitados y no en supermercados, kioskos o estaciones de servicio. Además también habló de los controles que se realizan desde el colegio en diferentes farmacias de Posadas.
    FR

    Ver video "Venta de medicamentos en lugares no habilitados"

  • Venta de medicamentos en lugares no habilitados

    La presidente del colegio de farmacéuticos se refirió a la importancia de comprar medicamentos en lugares habilitados y no en supermercados, kioskos o estaciones de servicio. Además también habló de los controles que se realizan desde el colegio en diferentes farmacias de Posadas.
    YV

    Ver video "Venta de medicamentos en lugares no habilitados"

  • La mayoría de las farmacias de Castilla-La Mancha cierran por los impagos

    Toledo, 11 ago (EFE).- (Imágenes Jesús Bartolomé) Entre el 75 y el 95 por ciento de las farmacias de las provincias de Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo han cerrado hoy en señal de protesta por los impagos de la Junta de Comunidades que les adeudan 125 millones de euros, según han informado los respectivos colegios oficiales de Farmacéuticos.

    Las farmacias de Albacete no se han sumado a esta jornada de cierre patronal en Castilla-La Mancha.



    Palabras clave: efe-farmacias-cierre-clm

    © EFE 2011. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

    Ver video "La mayoría de las farmacias de Castilla-La Mancha cierran por los impagos"

  • Economía y sostenibilidad se cuelan en las aulas en forma de concurso

    Alumnos del IES Comuneros de Castilla participan en un certamen nacional del Consejo General de Colegios de Economistas

    Ver video "Economía y sostenibilidad se cuelan en las aulas en forma de concurso"

  • Pueblo nicaragüense espera resultados oficiales de las elecciones generales

    Pueblo nicaragüense comienzan a celebrar las elecciones generales, en espera de los resultados oficiales brindados por el Consejo Supremo Electoral de Nicaragua . teleSUR

    Ver video "Pueblo nicaragüense espera resultados oficiales de las elecciones generales"

  • La Farmacia ha prestado asistencia a 30 millones de personas en el primer mes de confinamiento

    Las farmacias salen reforzadas durante la crisis del coronavirus.
    La confianza de la población española hacia los profesionales farmacéuticos es casi unánime: un 98% valora positivamente su labor.
    Así lo recoge el estudio “El Papel de la Farmacia en la crisis del COVID-19” elaborado por GAD 3 y que ha presentado el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Fedifar.
    Las más de 22.000 farmacias de nuestro país han prestado un servicio público, han ofrecido información veraz y una atención de calidad y cualificada a población tanto de entornos rurales como urbanos.
    Además, más de 850.000 españoles han recibido atención farmacéutica en su domicilio, en especial los mayores de 65 años.
    A su vez, 9 de cada 10 españoles está de acuerdo en poder acceder a medicamentos de dispensación hospitalaria en las farmacias.
    Eso sí, la mayoría, seis de cada diez, considera que los farmacéuticos no han recibido las medidas de protección adecuadas por parte de las autoridades sanitarias.
    Sin embargo las farmacias han implantado sus propias medidas de seguridad e higiene, algo que también ha reconocido la mayor parte de la población.
    La encuesta también refleja cómo el 60% de la población ha mejorado su percepción de la farmacia gracias a la labor de los profesionales durante la emergencia sanitaria.

    Ver video "La Farmacia ha prestado asistencia a 30 millones de personas en el primer mes de confinamiento"

  • Otitis ¿Qué debes saber? Tu Farmacéutico Informa ORL y Farmacia

    Videoconsejo sanitario sobre las patologías ORL (oído, nariz y laringe) y su abordaje desde la farmacia.

    Videoconsejo impartido por la farmacéutica Maribel de Andrés, vocal nacional de Óptica y Acústica del Consejo General de Colegios Farmacéuticos, producido por Medicina TV, y con la colaboración de Reig Jofre.

    La otitis es una patología del oído que cursa con inflamación y dolor, generalmente por una infección.
    Dependiendo de su localización podemos diferenciar entre otitis externa, media e interna.

    Las causas más frecuentes de otitis externa son:

    o Lesiones producidas por la limpieza con bastoncillos de algodón o rascado.
    o Entrada de agua o irritantes como sudor, espráis y tintes para el cabello.
    o Ausencia de limpieza de los tapones de cerumen.
    o Patologías dermatológicas crónicas, como psoriasis, eccemas o dermatitis seborreica.
    o Alergias.
    o E incluso estrés.

    Ver video "Otitis ¿Qué debes saber? Tu Farmacéutico Informa ORL y Farmacia"

  • La Farmacia ha prestado asistencia a 30 millones de personas en el primer mes de confinamiento

    Las farmacias salen reforzadas durante la crisis del coronavirus.
    La confianza de la población española hacia los profesionales farmacéuticos es casi unánime: un 98% valora positivamente su labor.
    Así lo recoge el estudio “El Papel de la Farmacia en la crisis del COVID-19” elaborado por GAD 3 y que ha presentado el Consejo General de Colegios Farmacéuticos y Fedifar.
    Las más de 22.000 farmacias de nuestro país han prestado un servicio público, han ofrecido información veraz y una atención de calidad y cualificada a población tanto de entornos rurales como urbanos.
    Además, más de 850.000 españoles han recibido atención farmacéutica en su domicilio, en especial los mayores de 65 años.
    A su vez, 9 de cada 10 españoles está de acuerdo en poder acceder a medicamentos de dispensación hospitalaria en las farmacias.
    Eso sí, la mayoría, seis de cada diez, considera que los farmacéuticos no han recibido las medidas de protección adecuadas por parte de las autoridades sanitarias.
    Sin embargo las farmacias han implantado sus propias medidas de seguridad e higiene, algo que también ha reconocido la mayor parte de la población.
    La encuesta también refleja cómo el 60% de la población ha mejorado su percepción de la farmacia gracias a la labor de los profesionales durante la emergencia sanitaria.

    Ver video "La Farmacia ha prestado asistencia a 30 millones de personas en el primer mes de confinamiento"

  • Los inhaladores presurizados para el asma contaminan tanto como 355 mil coches al año

    El Consejo General del Colegio de Médicos propone sustituirlos por inhaladores de polvo aspirado.

    Ver video "Los inhaladores presurizados para el asma contaminan tanto como 355 mil coches al año"

  • En video: Consejo de Europa aprueba la purga tras el golpe de Estado en Turqu√≠a

    El secretario general del Consejo de Europa, Thorbjorn Jagland, reconoció que en Turquía se necesitaba "limpiar" las instituciones oficiales tras el fallido golpe de Estado. sin embargo, recordó que existe "la necesidad de respetar el Estado de derecho".

    Ver video "En video: Consejo de Europa aprueba la purga tras el golpe de Estado en Turquía"

  • Recibe Raúl al presidente de Uganda

    Por Adán Morell
    El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro Ruz, recibió en la tarde de este lunes en el Palacio de la Revolución, al excelentísimo señor, General Yoweri Kaguta Museveni, Presidente de la República de Uganda. Ambos dignatarios también sostuvieron conversaciones oficiales.
    www.cubatv.icrt.cu

    Ver video "Recibe Raúl al presidente de Uganda"

  • El dolor lumbar y cervical representa un 45% del total de dolor agudo

    El dolor lumbar y el dolor cervical constituyen el 45% del dolor agudo de nuestra sociedad. Estos datos se recogen en las pautas de actuación y seguimiento (PAS) en dolor cervical y lumbar agudo. La Guía, patrocinada por Zambon, se dirige a los profesionales sanitarios que se dedican al tratamiento del dolor. La Guía ha sido presentada por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) a través de su Fundación para la Formación (FFOMC), y está avalada por la Sociedad Española de Dolor (SED) y la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria SemFYC, y tiene la finalidad de mejorar el seguimiento asistencial y prevenir la cronificación del dolor.

    Ver video "El dolor lumbar y cervical representa un 45% del total de dolor agudo"

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.